Ir directamente a la información del producto
1 de 3

FonoPronto.cl

Termo Eléctrico Splendid 120 litros (con Instalación incluida)

Termo Eléctrico Splendid 120 litros (con Instalación incluida)

Precio habitual $469.990
Precio habitual Precio de oferta $469.990
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

FONOPRONTO es una Empresa especializada en la INSTALACIÓN de termos eléctricos Splendid y todos nuestros técnicos son debidamente autorizados y certificado SEC.

Para el cambio e instalación de un termo eléctrico a domicilio, se puede realizar el mismo día o más tardar las próximas 24 horas llamando al 940882129.


La instalación de un termo eléctrico nuevo debe ser realizada solo por técnicos certificados SEC, ya que es requisito indispensable para cubrir la garantía del producto, que es por lo general de 1 año.

Termo eléctrico es reforzado con esmalte Blue Xpand en el tanque interno y resistencias, que protege sus componentes de la acumulación de sarro y alarga su vida útil. Los termos eléctricos Splendid proporcionan agua caliente de forma segura para tu familia. Tiene 3 sistemas de seguridad que protegen frente a altas presiones y temperaturas. Su índice de protección IPX4 hace al termo eléctrico Splendid apto para instalación en espacios expuestos a salpicaduras de agua.

Características: 
Nuevo Esmaltado de Saphiro al interior del tanque.

• Nueva Aislación de poliuretano microcelular de alta densidad.
• Nuevo Ánodo de Magnesio patentado* que protege al 100% el tanque interior por más tiempo.
• Nuevas resistencias eléctricas de Acero Inoxidable Esmaltadas en Saphiro de alta durabilidad y de fácil reposición.
Además cuenta con:
• Válvula de drenado que facilita su mantención.
• Válvula de seguridad sobre presión.
• Termostato de Seguridad que previene sobrecalentamiento del agua.

Cuando la temperatura del agua al interior del tanque haya alcanzado la temperatura ajustada, el termo se apagará automáticamente. Cuando la temperatura del agua caiga bajo el punto de ajuste el termo se encenderá automáticamente para restablecer la temperatura perdida.
La forma más eficiente de utilizar su termo es colocando la perilla en su posición de máxima (75°C) e instalando una válvula mezcladora a la salida del termo para evitar
quemaduras. 
Si no cuenta con válvula mezcladora recomendamos colocar su termo máximo a 60°C
aproximadamente. Recuerde que temperaturas superiores a 43°C puede ocasionar quemaduras en la piel.
NOTA: Durante operación normal, la válvula de entrada debe mantenerse siempre abierta. La corriente nominal del tomacorriente debe ser al menos de 10A.
FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LA VÁLVULA DE SOBREPRESIÓN
Si al calentar el agua de su termo, nota que sale un poco de agua caliente por la válvula
de sobrepresión (y a través de la manguera de desagüe) considere que esto es normal y esperado algunas veces.
Si la purga de agua caliente a través de la válvula de alivio fuera demasiada cantidad,constante durante el día o se repite varias veces en un día por varios días, apague su
termo, desconéctelo y avise inmediatamente a Servicio Técnico autorizado o a un técnico certificado SEC.
Nunca intente bloquear o quitar la válvula de sobrepresión ya que podría provocar daños en el equipo.
Al usar el termo por primera vez (o por primera vez después de un mantenimiento), el termo no debe ser conectado hasta haber sido llenado de agua completamente. Mientras se llena de agua, por lo menos una de las válvulas de salida a la salida del termo debe estar abierta para permitir la expulsión del aire. Esta válvula puede ser cerrada después que el termo haya sido llenado de agua completamente.
El termo no está previsto para uso por personas (incluyendo niños) con capacidades físicas,sensoriales o mentales reducidas, o falta de experiencia o conocimiento, salvo que hayan recibido supervisión o instrucciones relativas al uso del artefacto por una persona responsable
de su seguridad. Niños deben ser supervisados para asegurar que no jueguen con el termo.
Durante calentamiento posiblemente caigan gotas de agua desde el agujero de las válvulas multifunción. Éste es un fenómeno normal. Si hay mucha fuga de agua, por favor, contacte al centro de atención al cliente para su reparación. Bajo ninguna circunstancia el agujero de alivio de
presión debe ser bloqueado, de otro modo, puede dañarse el termo, incluso causando accidentes.
La cañería de drenaje conectada al agujero de alivio de presión debe disponerse con una leve pendiente hacia abajo.
Como la temperatura del agua al interior del termo puede alcanzar hasta 75ºC, el agua caliente no debe ser expuesta a cuerpos humanos cuando se use inicialmente. Ajuste la temperatura del agua a un valor adecuado para evitar quemaduras.
Si se daña el cordón flexible de suministro eléctrico, debe escogerse un cordón especial de suministro provisto por el fabricante, y reemplazarse por personal profesional de mantenimiento.
Si cualquier parte o componente del termo eléctrico se daña, por favor contacte el centro de atención al cliente para la reparación.
El termo no está previsto para uso por personas (incluyendo niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas, o falta de experiencia o conocimiento, salvo que hayan
recibido supervisión o instru cciones relativas al uso del artefacto por una persona responsable
de su seguridad.
Niños deben ser supervisados para asegurar que no jueguen con el termo.
Puede gotear agua de la cañería de descarga del dispositivo de alivio de presión y esta cañería siempre debe ser dejada abierta hacia la atmósfera. El dispositivo de alivio de presión debe ser operado regularmente para remover depósitos de incrustaciones y para verificar que no esté bloqueado.
Para drenar el agua del contenedor interior, puede ser drenado desde la válvula de alivio de presión. Saque el tornillo roscado y levante la manilla de drenaje hacia arriba. (Vea Fig.1). Debe instalarse una cañería de descarga conectada al dispositivo de alivio de presión en dirección
continuamente hacia abajo y en un ambiente libre de escarcha.

Mantenga siempre su sistema de agua caliente en buen estado llevando a cabo una serie de verificaciones periódicas:
• Conecte el calentador y enciéndalo, después de media hora apáguelo y revise el enchufe que no se encuentre muy caliente. Si no lo pudiera tocar por la alta temperatura, cambie el enchufe ya que podría provocar un accidente. Llame a Servicio Técnico autorizado Splendid o a un técnico certificado SEC.
• Verifique que la salida de agua caliente de sus llaves tenga buen caudal y el agua salga limpia. Si nota que sale poca agua o sale turbia (blanca o rojiza), llame a Servicio
Técnico autorizado Splendid o a un técnico certificado SEC, para realizar una mantención.
• Verifique que el termo se encuentre instalado en una ubicación protegida que las inclemencias del clima.
MANTENCIÓN
• En necesario realizar mantención del termo cada 6 meses. Para ello contacte 
un Técnico Certificado SEC. De no hacerlo puede perder la garantía.

• Verifique que el termo se encuentre instalado en una ubicación protegida que las inclemencias del clima.
• Revise con frecuencia el enchufe y tomacorriente de alimentación para tener la seguridad que tengan buen contacto y están bien conectados a tierra sin fenómeno de
sobrecalentamiento. Asegúrese que no está húmedo ni recibe salpicaduras o chorros de agua.
• Si el termo no se usará por un largo período, especialmente en regiones con baja
temperatura (bajo 0 ºC). al reanudar el uso del termo debe drenarse el agua del interior del termo. (Refiérase a Precauciones en este manual para el método de drenar
el agua del contenedor interior).
• Es recomendable examinar el material de ánodo de magnesio, la resistencia eléctrica y la acumulación del sarro dentro del termo así como la limpieza de la válvula de alivio
cada seis meses aproximadamente. Si se ha consumido el material del ánodo, por favor, reemplace con material nuevo. Para esta revisión contacte a un Técnico
Certificado SEC
• Si no va a usar su termo por largo periodos de tiempo se recomienda, apagar, desconectar y vaciar completamente el termo.
ADVERTENCIA: Corte la alimentación antes de la mantención, para evitar daño por golpe eléctrico.

Poliza de Garantía 

El periodo de validez de esta garantía es de 12 meses, a partir de su compra.
2. El plazo indicado para el artefacto (1) no se prolongará por el hecho de hacer efectiva esta garantía.
3. El no verificar el ánodo de magnesio y hacer mantención al termo al menos cada 6 meses por el
servicio técnico autorizado, será causal de pérdida de la garantía.
4. Los termotanques instalados con agua de pozo NO TIENEN GARANTIA.
5. La garantía cubre defectos de fabricación y fallas atribuibles al producto, por tanto, los arreglos
asociados a estas son libres de costo siempre que el artefacto esté instalado en conformidad con
Reglamento de instalaciones del Decreto N° 66 y las instrucciones del fabricante. Toda visita en la cual el Servicio Técnico Rheem determine que la falla que el cliente alude como defecto del producto, no esté amparado por la garantía, el cliente deberá pagar el costo de la visita y podría incurrir en costos adicionales para el cliente.
¿Cuáles son las responsabilidades del usuario?
-Leer y seguir las instrucciones del presente manual de uso y mantenimiento.
-Conservar la factura o boleta de compra y acta de entrega si corresponde ya que esta misma es
necesaria para demostrar la vigencia de la garantía.
-Presentar los datos personales y registro del instalador que instaló la unidad.
PROCEDIMIENTOS NO CUBIERTOS POR ESTA GARANTÍA
1. Mantención cada 6 meses especificada en el manual de uso. Esta mantención tiene costo.
2. Servicio al domicilio para enseñar el funcionamiento.
3. Revisiones de funcionamiento o instalaciones.
La garantía no será efectiva cuando:
a) El usuario no cuenta con la boleta o factura de compra, o acta de entrega de la inmobiliaria
b) El usuario, no presente boleta o factura de compra.
c) Existan enmiendas a los documentos avalados de garantía.
d) Se determine que los defectos reclamados han sido originados por el uso indebido del termo o
indebida intervención por parte de personas no autorizadas por Rheem Chile.
NOTA: La regulación del caudal de agua en un calentador no es intervención.

e)Las fallas sean causa de una incorrecta instalación y/o la instalación del termotanque no cumple con la reglamentación vigente o instrucciones del fabricante; esté a la intemperie y/o lugares muy corrosivos. Así como malas instalaciones eléctricas y/o insuficientes instalaciones eléctricas para las especificaciones técnicas del producto.
f) El empalme eléctrico no cuente con elementos de protección (diferencial) y conductores eléctricos (cables) adecuados al diseño del artefacto para su correcto funcionamiento.
g) No fue realizada la mantención cada 6 meses como se indica en este manual. O una falla atribuible a la falta de mantenciones
h) Los daños, mal funcionamiento o fallos son resultado de operar con componentes modificados,alterados o no aprobados.
i) El termotanque sea destinado a uso NO doméstico, para lo cual fue diseñado.
j) Existan deficiencias en el transporte, operación, manipulación, instalación y ubicación.
k) Las presiones de alimentación de agua en elevaciones mecánicas que se encuentren fuera de la normativa chilena vigente.
l) La calidad del agua no debe superar los 1.5 mg/l de amoniaco, las 500 ppm de sulfato de sodio
(sarro) y 1500 mg/l de sólidos disueltos y un PH entre 6,5 y 8,5
m) La válvula de seguridad esté corroída o tapada por sarro, no permitiendo el sello hermético de seguridad, el cual provocará filtraciones de agua.
n) El espacio físico donde se encuentra instalado el termotanque no esté provisto de una canalización de la válvula de seguridad a un desagüe.
o) Habiéndosele dado instrucciones expresas (escrito en orden de atención) por el técnico autorizado que implique su seguridad personal y buen uso del artefacto, no las aplique.
p) Daño o pérdida parcial o total del producto a consecuencia o derivado de abuso, accidente,
incendio, inundación, congelación, relámpago, fuerza mayor, desastres naturales (o similares) y/o instalación en muro de tabiquería.
q) Haya daño en terminaciones exteriores, piezas metálicas, de loza o plásticas expuestas a la manipulación del cliente o transportista.

Ver todos los detalles