FonoPronto.cl
Reparación Termo Eléctrico Mademsa
Reparación Termo Eléctrico Mademsa
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
FONOPRONTO es una Empresa especializada en la INSTALACIÓN de termos eléctricos Mademsa y todos nuestros técnicos son debidamente autorizados y certificado SEC.
Para el cambio e instalación de un termo eléctrico a domicilio, se puede realizar el mismo día o más tardar las próximas 24 horas llamando al 940882129.
👷♀️ Instalación Certificada de Calefont y Termo Eléctrico en Santiago | Liderazgo y Cumplimiento SEC
Cuando su antiguo calefont dice basta, o si necesita migrar a un termo eléctrico, la *seguridad es lo primero. En *FONOPRONTO* somos la empresa líder en la instalación de sistemas de Agua Caliente Sanitaria (ACS) en **Santiago de Chile*.
¡Cotice Ahora su Instalación Certificada!🌟 ¿Necesitas Instalar o Reemplazar tu Calefont o Termo Eléctrico en Casa?
Entendemos lo frustrante que es quedarse sin agua caliente, especialmente en las comunas de Santiago. Por eso, ofrecemos un servicio rápido, eficiente y, lo más importante, *100% seguro y conforme a la ley*.
🛑 Alerta de Seguridad: Una mala instalación de calefont no solo anula la garantía de su artefacto, sino que expone a su familia a graves riesgos como fugas de gas y monóxido de carbono. *No se arriesgue con improvisados; la vida de su familia vale más.*
✅ Nuestra Garantía: Expertos Certificados y Autorizados por la SEC (B2C: Confianza Total)
La *Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)* es clara: solo técnicos certificados pueden manipular artefactos a gas. En FONOPRONTO, su tranquilidad es nuestra prioridad.
- Técnicos Autorizados: Todas nuestras instalaciones son realizadas *exclusivamente* por *Técnicos Autorizados y Certificados por la SEC*.
- Cumplimiento Normativo Total: Aseguramos que cada instalación cumpla con el *Pliego Técnico RPTD N°1 (Calefonts)* y toda la reglamentación vigente.
- Instalación con Certificado: Le entregamos un *Certificado de Servicio* que respalda la calidad de nuestro trabajo, activa la garantía y es clave ante cualquier inspección.
| Beneficio Clave para el Dueño de Casa | Lo que Garantizamos |
|---|---|
| Máxima Seguridad | Evita riesgos de fugas, monóxido de carbono y cortocircuitos. |
| Garantía Vigente | Su artefacto nuevo mantiene la garantía de fábrica. |
| Eficiencia Asegurada | El calefont/termo funcionará al máximo de su rendimiento. |
💡 Servicios de Instalación Clave en Santiago: Gas y Eléctrico
1. Instalación Profesional de Calefont a Gas (Gas Licuado y Natural)
Si necesita cambiar su calefont de 5 a 16 litros o migrar de gas licuado (GLP) a gas natural (GN), nuestro servicio completo incluye:
- Revisión Previa: Inspección de la ventilación existente y la línea de gas.
- Montaje Seguro: Fijación del nuevo artefacto y conexiones herméticas a la red de agua y gas.
- Ductos Certificados: Instalación de *ductos de evacuación de gases (chimenea)* conforme a la normativa SEC.
- Pruebas Rigurosas: Pruebas de hermeticidad y presión para descartar cualquier fuga.
- Puesta en Marcha: Verificación del encendido, temperatura y correcto funcionamiento.
2. Instalación de Termo Eléctrico (Calderín Eléctrico) con Autorización SEC
La mejor solución para departamentos o viviendas sin conexión a gas. Nuestro equipo eléctrico autorizado (SEC Clase D) garantiza:
- Conexión Eléctrica Segura: Cableado y empalmes por electricistas autorizados.
- Válvulas Obligatorias: Instalación de válvulas de seguridad y descarga, esenciales para el correcto funcionamiento.
- Configuración y Eficiencia: Ajuste inicial para optimizar el consumo eléctrico y explicación de uso.
🔍 ¿Por Qué [Nombre de tu Empresa] es la Autoridad Líder en Santiago?
Nos posicionamos como la mejor opción para los dueños de casa en la Región Metropolitana porque somos sinónimo de *tranquilidad y cumplimiento legal*.
- Enfoque en Santiago: Conocemos las particularidades de las instalaciones en casas y departamentos de la capital.
- Transparencia de Precios: Le entregamos una cotización clara y detallada *antes* de comenzar, sin costos ocultos.
- Respaldo y Post-Venta: Respondemos por nuestro trabajo con una garantía real.
- Calificaciones Reales: Revise las opiniones de cientos de clientes satisfechos.
- Servicio Rápido: Coordinamos la visita de un técnico certificado en el menor tiempo posible.
📞 ¡No Espere a que Llegue el Invierno! Cotice su Instalación Segura Hoy Mismo
Recupere la tranquilidad y el confort de tener agua caliente de forma segura. Confíe en los expertos autorizados.
👉 Presione el botón y hable con un especialista SEC.
¡Cotice Ahora su Instalación Certificada!📝 Preguntas Frecuentes sobre Instalación de Calefont en Chile (FAQ)
1. ¿Es obligatorio que la instalación del calefont la haga un técnico SEC en Chile?
Sí, es estrictamente obligatorio según la normativa SEC. Solo un Técnico Autorizado posee los conocimientos y las herramientas para garantizar que el artefacto funcione correctamente y que no haya fugas peligrosas de gas o monóxido de carbono.
2. ¿Cuánto tiempo se demoran en instalar un calefont nuevo?
Una instalación estándar de reemplazo en Santiago toma entre 2 a 4 horas, dependiendo de si se requiere modificar la línea de gas, agua o ductos de ventilación. Nuestro técnico le dará un tiempo estimado al revisar el sitio.
3. ¿Qué incluye el certificado de instalación que entregan?
El certificado de servicio de FONOPRONTO es un respaldo de que el trabajo se realizó cumpliendo con el RPTD N°1, asegurando las pruebas de hermeticidad, la correcta ventilación y el buen funcionamiento del artefacto, lo que es clave para la garantía.
4. ¿Instalan calefonts de cualquier marca (Junkers, Splendid, Mademsa, Trotter)?
Sí, nuestros técnicos están capacitados para instalar y certificar artefactos de todas las marcas y modelos, tanto de tiro natural, tiro forzado o condensación.
La instalación de un termo eléctrico nuevo debe ser realizada solo por técnicos certificados SEC, ya que es requisito indispensable para cubrir la garantía del producto, que es por lo general de 1 año.
Cuando la temperatura del agua al interior del tanque haya alcanzado la temperatura ajustada, el termo se apagará automáticamente. Cuando la temperatura del agua caiga bajo el punto de ajuste el termo se encenderá automáticamente para restablecer la temperatura perdida.
La forma más eficiente de utilizar su termo es colocando la perilla en su posición de máxima (75°C) e instalando una válvula mezcladora a la salida del termo para evitar
quemaduras.
Si no cuenta con válvula mezcladora recomendamos colocar su termo máximo a 60°C
aproximadamente. Recuerde que temperaturas superiores a 43°C puede ocasionar quemaduras en la piel.
NOTA: Durante operación normal, la válvula de entrada debe mantenerse siempre abierta. La corriente nominal del tomacorriente debe ser al menos de 10A.
FUNCIONAMIENTO NORMAL DE LA VÁLVULA DE SOBREPRESIÓN
Si al calentar el agua de su termo, nota que sale un poco de agua caliente por la válvula
de sobrepresión (y a través de la manguera de desagüe) considere que esto es normal y esperado algunas veces.
Si la purga de agua caliente a través de la válvula de alivio fuera demasiada cantidad,constante durante el día o se repite varias veces en un día por varios días, apague su
termo, desconéctelo y avise inmediatamente a Servicio Técnico autorizado o a un técnico certificado SEC.
Nunca intente bloquear o quitar la válvula de sobrepresión ya que podría provocar daños en el equipo.
Al usar el termo por primera vez (o por primera vez después de un mantenimiento), el termo no debe ser conectado hasta haber sido llenado de agua completamente. Mientras se llena de agua, por lo menos una de las válvulas de salida a la salida del termo debe estar abierta para permitir la expulsión del aire. Esta válvula puede ser cerrada después que el termo haya sido llenado de agua completamente.
El termo no está previsto para uso por personas (incluyendo niños) con capacidades físicas,sensoriales o mentales reducidas, o falta de experiencia o conocimiento, salvo que hayan recibido supervisión o instrucciones relativas al uso del artefacto por una persona responsable
de su seguridad. Niños deben ser supervisados para asegurar que no jueguen con el termo.
Durante calentamiento posiblemente caigan gotas de agua desde el agujero de las válvulas multifunción. Éste es un fenómeno normal. Si hay mucha fuga de agua, por favor, contacte al centro de atención al cliente para su reparación. Bajo ninguna circunstancia el agujero de alivio de
presión debe ser bloqueado, de otro modo, puede dañarse el termo, incluso causando accidentes.
La cañería de drenaje conectada al agujero de alivio de presión debe disponerse con una leve pendiente hacia abajo.
Como la temperatura del agua al interior del termo puede alcanzar hasta 75ºC, el agua caliente no debe ser expuesta a cuerpos humanos cuando se use inicialmente. Ajuste la temperatura del agua a un valor adecuado para evitar quemaduras.
Si se daña el cordón flexible de suministro eléctrico, debe escogerse un cordón especial de suministro provisto por el fabricante, y reemplazarse por personal profesional de mantenimiento.
Si cualquier parte o componente del termo eléctrico se daña, por favor contacte el centro de atención al cliente para la reparación.
El termo no está previsto para uso por personas (incluyendo niños) con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas, o falta de experiencia o conocimiento, salvo que hayan
recibido supervisión o instru cciones relativas al uso del artefacto por una persona responsable
de su seguridad.
Niños deben ser supervisados para asegurar que no jueguen con el termo.
Puede gotear agua de la cañería de descarga del dispositivo de alivio de presión y esta cañería siempre debe ser dejada abierta hacia la atmósfera. El dispositivo de alivio de presión debe ser operado regularmente para remover depósitos de incrustaciones y para verificar que no esté bloqueado.
Para drenar el agua del contenedor interior, puede ser drenado desde la válvula de alivio de presión. Saque el tornillo roscado y levante la manilla de drenaje hacia arriba. (Vea Fig.1). Debe instalarse una cañería de descarga conectada al dispositivo de alivio de presión en dirección
continuamente hacia abajo y en un ambiente libre de escarcha.
Mantenga siempre su sistema de agua caliente en buen estado llevando a cabo una serie de verificaciones periódicas:
• Conecte el calentador y enciéndalo, después de media hora apáguelo y revise el enchufe que no se encuentre muy caliente. Si no lo pudiera tocar por la alta temperatura, cambie el enchufe ya que podría provocar un accidente. Llame a Servicio Técnico autorizado Splendid o a un técnico certificado SEC.
• Verifique que la salida de agua caliente de sus llaves tenga buen caudal y el agua salga limpia. Si nota que sale poca agua o sale turbia (blanca o rojiza), llame a Servicio
Técnico autorizado Splendid o a un técnico certificado SEC, para realizar una mantención.
• Verifique que el termo se encuentre instalado en una ubicación protegida que las inclemencias del clima.
MANTENCIÓN
• En necesario realizar mantención del termo cada 6 meses. Para ello contacte un Técnico Certificado SEC. De no hacerlo puede perder la garantía.
• Verifique que el termo se encuentre instalado en una ubicación protegida que las inclemencias del clima.
• Revise con frecuencia el enchufe y tomacorriente de alimentación para tener la seguridad que tengan buen contacto y están bien conectados a tierra sin fenómeno de
sobrecalentamiento. Asegúrese que no está húmedo ni recibe salpicaduras o chorros de agua.
• Si el termo no se usará por un largo período, especialmente en regiones con baja
temperatura (bajo 0 ºC). al reanudar el uso del termo debe drenarse el agua del interior del termo. (Refiérase a Precauciones en este manual para el método de drenar
el agua del contenedor interior).
• Es recomendable examinar el material de ánodo de magnesio, la resistencia eléctrica y la acumulación del sarro dentro del termo así como la limpieza de la válvula de alivio
cada seis meses aproximadamente. Si se ha consumido el material del ánodo, por favor, reemplace con material nuevo. Para esta revisión contacte a un Técnico
Certificado SEC
• Si no va a usar su termo por largo periodos de tiempo se recomienda, apagar, desconectar y vaciar completamente el termo.
ADVERTENCIA: Corte la alimentación antes de la mantención, para evitar daño por golpe eléctrico.
Poliza de Garantía
El periodo de validez de esta garantía es de 12 meses, a partir de su compra.
2. El plazo indicado para el artefacto (1) no se prolongará por el hecho de hacer efectiva esta garantía.
3. El no verificar el ánodo de magnesio y hacer mantención al termo al menos cada 6 meses por el
servicio técnico autorizado, será causal de pérdida de la garantía.
4. Los termotanques instalados con agua de pozo NO TIENEN GARANTIA.
5. La garantía cubre defectos de fabricación y fallas atribuibles al producto, por tanto, los arreglos
asociados a estas son libres de costo siempre que el artefacto esté instalado en conformidad con
Reglamento de instalaciones del Decreto N° 66 y las instrucciones del fabricante. Toda visita en la cual el Servicio Técnico Rheem determine que la falla que el cliente alude como defecto del producto, no esté amparado por la garantía, el cliente deberá pagar el costo de la visita y podría incurrir en costos adicionales para el cliente.
¿Cuáles son las responsabilidades del usuario?
-Leer y seguir las instrucciones del presente manual de uso y mantenimiento.
-Conservar la factura o boleta de compra y acta de entrega si corresponde ya que esta misma es
necesaria para demostrar la vigencia de la garantía.
-Presentar los datos personales y registro del instalador que instaló la unidad.
PROCEDIMIENTOS NO CUBIERTOS POR ESTA GARANTÍA
1. Mantención cada 6 meses especificada en el manual de uso. Esta mantención tiene costo.
2. Servicio al domicilio para enseñar el funcionamiento.
3. Revisiones de funcionamiento o instalaciones.
La garantía no será efectiva cuando:
a) El usuario no cuenta con la boleta o factura de compra, o acta de entrega de la inmobiliaria
b) El usuario, no presente boleta o factura de compra.
c) Existan enmiendas a los documentos avalados de garantía.
d) Se determine que los defectos reclamados han sido originados por el uso indebido del termo o
indebida intervención por parte de personas no autorizadaspor Mademsa.
NOTA: La regulación del caudal de agua en un calentador no es intervención.
e)Las fallas sean causa de una incorrecta instalación y/o la instalación del termotanque no cumple con la reglamentación vigente o instrucciones del fabricante; esté a la intemperie y/o lugares muy corrosivos. Así como malas instalaciones eléctricas y/o insuficientes instalaciones eléctricas para las especificaciones técnicas del producto.
f) El empalme eléctrico no cuente con elementos de protección (diferencial) y conductores eléctricos (cables) adecuados al diseño del artefacto para su correcto funcionamiento.
g) No fue realizada la mantención cada 6 meses como se indica en este manual. O una falla atribuible a la falta de mantenciones
h) Los daños, mal funcionamiento o fallos son resultado de operar con componentes modificados,alterados o no aprobados.
i) El termotanque sea destinado a uso NO doméstico, para lo cual fue diseñado.
j) Existan deficiencias en el transporte, operación, manipulación, instalación y ubicación.
k) Las presiones de alimentación de agua en elevaciones mecánicas que se encuentren fuera de la normativa chilena vigente.
l) La calidad del agua no debe superar los 1.5 mg/l de amoniaco, las 500 ppm de sulfato de sodio
(sarro) y 1500 mg/l de sólidos disueltos y un PH entre 6,5 y 8,5
m) La válvula de seguridad esté corroída o tapada por sarro, no permitiendo el sello hermético de seguridad, el cual provocará filtraciones de agua.
n) El espacio físico donde se encuentra instalado el termotanque no esté provisto de una canalización de la válvula de seguridad a un desagüe.
o) Habiéndosele dado instrucciones expresas (escrito en orden de atención) por el técnico autorizado que implique su seguridad personal y buen uso del artefacto, no las aplique.
p) Daño o pérdida parcial o total del producto a consecuencia o derivado de abuso, accidente,
incendio, inundación, congelación, relámpago, fuerza mayor, desastres naturales (o similares) y/o instalación en muro de tabiquería.
q) Haya daño en terminaciones exteriores, piezas metálicas, de loza o plásticas expuestas a la manipulación del cliente o transportista.
Si su Termo Eléctrico Mademsa no enciende o se filtra agua 💦 o presenta mal funcionamiento y se encuentra sin mantenimiento requiere urgente la visita de un técnico.La mantención debe realizarse cada seis meses, más allá de calentar bien el agua, la falta de mantención puede producir corrosión en sus componentes dejando de funcionar, llegandose a producir un deterioro irreversible del artefacto. El diagnóstico a domicilio es realizado por técnicos certificados SEC, tiene un costo de $20.000 si usted realiza la reparación indicada por el técnico se descuenta del total del presupuesto.
Para el cambio o reparación a Domicilio,se puede realizar el mismo día o a más tardar las próximas 24 horas llamando al 940882129 o también llenando el formulario de contacto, para coordinar la visita del técnico en la reparación o mantención de su termo eléctrico,que se encuentra en nuestra página web solo Santiago de Chile.
La instalación de un termo eléctrico Mademsa nuevo debe ser realizada solo por técnicos certificados SEC, ya que es requisito indispensable para cubrir la garantía del producto, que es por lo general de tres años.
Todos los termos eléctricos nuevos cuentan con una garantía del producto,por lo tanto la marca exige que debe ser instalado por técnico SEC,ya que debe cumplir ciertos requisitos para la cobertura de la garantía:
-La instalación debe ser realizada por un instalador SEC autorizado.
-La instalación del termo eléctrico debe cumplir la normativa vigente SEC.
-Mantención cada seis meses (lo exige la marca).
-No intervenir el artefacto por personal no autorizado (cuide su seguridad).
-Presentación de la boleta de compra del producto (para ver fecha en que se realizó la compra).
El **servicio técnico de un termo eléctrico** es esencial para garantizar el correcto funcionamiento, la eficiencia energética y la prolongación de la vida útil del aparato. A continuación, te ofrezco una descripción detallada sobre los servicios que un técnico especializado puede ofrecer en relación con los termos eléctricos, así como la importancia de contar con este tipo de asistencia técnica.
### Servicios ofrecidos por un servicio técnico de termos eléctricos:
1. **Instalación profesional de termos eléctricos**:
- Un técnico especializado se encarga de la **instalación segura** del termo, cumpliendo con las normativas locales y asegurando la correcta conexión de las tuberías de agua y de la instalación eléctrica.
- La instalación profesional garantiza que el termo esté correctamente montado (en pared o suelo), que las válvulas de seguridad estén bien colocadas y que el equipo funcione de manera eficiente desde el primer día.
2. **Diagnóstico y reparación de averías**:
- El técnico de servicio detecta y diagnostica **problemas comunes** como falta de agua caliente, sobrecalentamiento, fugas, mal funcionamiento del termostato o la resistencia eléctrica, ruidos extraños, entre otros.
- Una vez detectado el problema, el técnico procede a **reparar** las averías. Esto puede incluir el cambio de piezas dañadas (resistencia, termostato, válvula de seguridad, ánodo de sacrificio) o la limpieza de componentes como la resistencia y el tanque en caso de acumulación de cal.
3. **Mantenimiento preventivo**:
- La **limpieza del tanque** y la **revisión del ánodo de sacrificio** son procedimientos esenciales que los técnicos pueden realizar para evitar problemas mayores y garantizar que el termo funcione de manera eficiente.
- La **limpieza de la resistencia** y la inspección de la válvula de seguridad para asegurar que no haya bloqueos ni problemas de presión también son tareas comunes en el mantenimiento preventivo.
- Este tipo de mantenimiento prolonga la vida útil del termo eléctrico y optimiza el consumo energético, reduciendo la factura eléctrica.
4. **Reemplazo de componentes**:
- El técnico puede reemplazar partes críticas del termo, como:
- **Resistencia**: Si está quemada o muy calcificada, afectando la capacidad del termo para calentar el agua.
- **Termostato**: En caso de que esté dañado o mal calibrado.
- **Ánodo de sacrificio**: Este componente debe revisarse y reemplazarse periódicamente para evitar la corrosión interna del tanque.
- **Válvulas**: Tanto la válvula de seguridad como las válvulas de corte pueden necesitar reemplazo si están defectuosas o desgastadas.
5. **Reparación de fugas**:
- Si el termo eléctrico presenta fugas, el técnico revisará el estado de las **conexiones**, las **juntas** y las **válvulas**. Si se detecta una fuga por deterioro o desgaste del tanque, el técnico valorará si es posible repararlo o si es necesario reemplazarlo.
6. **Asesoría técnica y soluciones a medida**:
- Los técnicos no solo se encargan de la reparación e instalación, sino que también pueden ofrecerte **asesoría técnica** sobre cómo utilizar el termo de manera más eficiente, reducir el consumo energético y realizar ajustes según tus necesidades de agua caliente.
- También pueden recomendar **mejoras en la instalación** de tuberías o la instalación de un **sistema antical** si tu zona tiene agua con alto contenido de minerales, lo que afecta al rendimiento del termo.
7. **Revisión del sistema eléctrico**:
- El servicio técnico verifica que el sistema eléctrico que alimenta al termo sea adecuado y seguro. Esto incluye comprobar que el termo esté correctamente conectado a un **diferencial** o **disyuntor** y que los cables sean del calibre adecuado para evitar sobrecalentamientos o cortocircuitos.
### Importancia de contar con un servicio técnico especializado:
1. **Seguridad**:
- Los termos eléctricos trabajan con agua y electricidad, lo que puede ser peligroso si no se manipulan correctamente. Un técnico especializado garantiza una instalación y reparación seguras, minimizando los riesgos de fugas de agua, cortocircuitos o fallos eléctricos.
2. **Garantía de funcionamiento**:
- Al contar con un servicio técnico profesional, aseguras que cualquier reparación o instalación está realizada por expertos que siguen las normas de seguridad y las recomendaciones del fabricante. Esto puede ayudar a mantener la **garantía** del equipo intacta.
3. **Ahorro a largo plazo**:
- Un mantenimiento regular y una instalación adecuada evitan futuras averías, mejoran la eficiencia energética y reducen el consumo eléctrico, lo que se traduce en un ahorro significativo en la factura de la luz.
4. **Soluciones personalizadas**:
- Cada hogar o empresa tiene diferentes necesidades de agua caliente, y un técnico especializado puede ofrecerte la mejor solución para que el termo eléctrico funcione de acuerdo con tus requerimientos, tanto en capacidad como en eficiencia.
### Problemas comunes que requieren servicio técnico:
- **Falta de agua caliente**: Puede ser un problema de resistencia o termostato.
- **Fugas de agua**: Relacionadas con válvulas defectuosas o corrosión en el tanque.
- **Sobrecalentamiento del agua**: Posible fallo del termostato.
- **Consumo excesivo de electricidad**: Puede deberse a un mal ajuste de la temperatura o a un mal funcionamiento de la resistencia.
- **Ruidos extraños**: Acumulación de sedimentos en el tanque o problemas en la resistencia.
### Conclusión:
Contar con un servicio técnico especializado en termos eléctricos es clave para garantizar la **seguridad**, el **correcto funcionamiento** y la **eficiencia energética** del aparato. Además de solucionar problemas específicos, un buen servicio técnico se encarga de ofrecer mantenimiento preventivo, asesoría técnica y soluciones personalizadas para prolongar la vida útil del termo y evitar averías costosas.
La mantención de un termo eléctrico es fundamental para asegurar su correcto funcionamiento, prolongar su vida útil y optimizar el consumo de energía. A continuación te proporciono una guía básica para realizar el mantenimiento de un termo eléctrico:
### 1. **Desconectar el termo eléctrico**
Antes de comenzar cualquier tarea de mantenimiento, asegúrate de desconectar el termo de la corriente eléctrica para evitar accidentes.
### 2. **Vaciar el agua**
Es importante vaciar el tanque del termo. Para ello:
- Cierra la llave de paso del agua fría que alimenta el termo.
- Abre el grifo de agua caliente para liberar la presión.
- Conecta una manguera al desagüe del termo y vacía el agua en un desagüe o recipiente.
### 3. **Limpieza del interior del tanque**
Con el tanque vacío, procede a limpiar el interior:
- **Eliminar sedimentos**: Con el tiempo, en el fondo del tanque se acumulan sedimentos y cal. Utiliza una manguera para eliminar estos residuos. Si es necesario, puedes emplear una mezcla de agua y vinagre para disolver la cal.
- **Ánodo de sacrificio**: El ánodo de sacrificio es una barra que evita la corrosión en el interior del tanque. Este componente debe revisarse y reemplazarse si está muy corroído. Se recomienda cambiarlo cada 6 meses a 1 año, según el nivel de dureza del agua.
### 4. **Revisión de la resistencia**
La resistencia eléctrica es responsable de calentar el agua. Revisa el estado de la resistencia:
- Si la resistencia está recubierta de cal, es recomendable limpiarla o, si está en muy mal estado, cambiarla.
- Para limpiarla, puedes sumergirla en vinagre o en un producto específico para la eliminación de cal.
### 5. **Revisar válvulas de seguridad**
Las válvulas de seguridad (como la válvula de presión) deben ser revisadas para asegurar que funcionen correctamente:
- Abre y cierra la válvula de seguridad para asegurarte de que no esté obstruida y libere el exceso de presión del termo.
### 6. **Verificar el termostato**
El termostato es el encargado de regular la temperatura del agua. Asegúrate de que esté funcionando correctamente:
- Ajusta la temperatura a un nivel adecuado, generalmente entre 60 y 65 grados Celsius, para evitar el sobrecalentamiento y optimizar el consumo energético.
### 7. **Limpiar la carcasa externa**
Aprovecha para limpiar el exterior del termo, eliminando polvo o suciedad acumulada. Mantener limpio el entorno del aparato también contribuye a su buen funcionamiento.
### 8. **Reensamblar y llenar**
Después de realizar todas las revisiones y limpiezas necesarias:
- Vuelve a ensamblar el termo eléctrico.
- Abre la llave de paso del agua fría para llenar el tanque nuevamente.
- Abre el grifo de agua caliente hasta que el termo se llene completamente y el agua fluya de manera constante.
### 9. **Conectar el termo y probar**
Una vez que el termo esté lleno, conecta nuevamente el aparato a la corriente eléctrica. Deja que el agua se caliente y verifica que no haya fugas y que el termo funcione correctamente.
### Frecuencia de mantenimiento:
- **Mantenimiento anual**: Realizar una limpieza interna y revisión general una vez al año.
- **Cambio de ánodo**: Cada 6 meses , dependiendo de la dureza del agua en tu zona.
- **Revisión de la resistencia**: Cuando notes que el agua no se calienta de manera eficiente, puede ser momento de revisar o cambiar la resistencia.
Con estos pasos de mantenimiento, asegurarás que tu termo eléctrico funcione eficientemente y tengas agua caliente de manera continua y segura.
La instalación de un termo eléctrico es un proceso que requiere atención a los detalles para asegurar su correcto funcionamiento y seguridad. A continuación, te explico los pasos básicos para instalar un termo eléctrico.
### Materiales necesarios:
- Termo eléctrico
- Válvula de seguridad (normalmente incluida con el termo)
- Llave de corte para el agua fría
- Conectores y tuberías (según el tipo de instalación: cobre, multicapa, o flexible)
- Cinta de teflón
- Soportes de pared (si es un termo para instalarse colgado)
- Taladro y tornillos (para fijar el termo si es necesario)
- Manguera de desagüe para la válvula de seguridad
- Desarmador y alicates
- Tester (opcional, para revisar conexiones eléctricas)
### Pasos para la instalación:
#### 1. **Elegir la ubicación adecuada**
- El termo debe instalarse en un lugar cercano a la toma de agua y corriente eléctrica.
- Es importante que esté en una zona bien ventilada para evitar sobrecalentamientos y accesible para futuras tareas de mantenimiento.
- Si el termo es colgante, asegúrate de que la pared soporte el peso del aparato lleno de agua.
- Dejar suficiente espacio en la parte inferior y superior para maniobrar las conexiones y revisar la válvula de seguridad.
#### 2. **Fijar el termo a la pared**
- Si el termo se instala en la pared, utiliza los soportes adecuados. Marca los puntos en la pared para taladrar y fija los soportes con tornillos adecuados a la estructura.
- Asegúrate de que el termo esté nivelado.
#### 3. **Conectar la entrada de agua fría**
- Instala una llave de corte en la tubería de agua fría, si no la tienes ya.
- Conecta la tubería de agua fría (marcada con un color azul en el termo) utilizando tuberías de cobre, multicapa o flexibles, según el caso.
- Asegúrate de usar cinta de teflón en las roscas para evitar fugas.
#### 4. **Instalar la válvula de seguridad**
- La válvula de seguridad es fundamental para liberar la presión que puede acumularse dentro del termo. Esta debe ir en la entrada de agua fría.
- Conecta la válvula de seguridad en la entrada de agua fría del termo y asegúrate de que la válvula esté en buen estado. La válvula tiene una salida de desagüe que debes conectar a una manguera, la cual debe desembocar en un desagüe o lugar seguro.
#### 5. **Conectar la salida de agua caliente**
- Conecta la tubería de salida de agua caliente (marcada en rojo) a la red de distribución de agua caliente de la vivienda. Usa también cinta de teflón en las roscas para evitar fugas.
- Asegúrate de que las conexiones estén bien ajustadas, pero sin forzarlas para evitar dañar las roscas.
#### 6. **Conexiones eléctricas**
- Asegúrate de que la instalación eléctrica está en buenas condiciones y tiene la capacidad suficiente para soportar el consumo del termo.
- Conecta el cable de alimentación del termo eléctrico a una toma de corriente cercana. Idealmente, la instalación eléctrica debe contar con un interruptor diferencial o un disyuntor para evitar sobrecargas y cortocircuitos.
- Si la instalación es fija (sin enchufe), abre la tapa del termo y conecta los cables a los bornes indicados, asegurándote de respetar las conexiones de fase, neutro y tierra.
- Antes de encender el termo, verifica que las conexiones están bien hechas y ajustadas.
#### 7. **Llenar el termo de agua**
- Abre la llave de paso del agua fría para llenar el termo.
- Abre un grifo de agua caliente en la casa para que salga el aire atrapado dentro del tanque y fluya el agua sin interrupciones.
- Deja correr el agua hasta que el termo esté completamente lleno y el flujo de agua sea continuo.
#### 8. **Encender el termo**
- Una vez lleno, conecta el termo a la corriente eléctrica.
- Ajusta el termostato a la temperatura deseada. Lo ideal es que la temperatura esté entre 60 y 65 grados Celsius para evitar que el agua se sobrecaliente y optimizar el consumo energético.
#### 9. **Comprobar el funcionamiento**
- Revisa que no haya fugas en las conexiones de agua fría o caliente.
- Verifica que el agua caliente comienza a funcionar correctamente después de que el termo ha estado encendido por un tiempo.
- Asegúrate de que la válvula de seguridad esté funcionando bien, ya que es clave para evitar problemas de presión en el termo.
### Consejos adicionales:
- **Protección contra la cal**: Si vives en una zona con agua muy dura (alta concentración de cal), es recomendable instalar un descalcificador o filtro antical en la entrada de agua fría para prolongar la vida útil del termo.
- **Mantenimiento regular**: Realiza una revisión anual del termo para verificar que todo esté en buen estado, especialmente la resistencia, el ánodo de sacrificio y las válvulas de seguridad.
Con estos pasos, podrás instalar un termo eléctrico de manera segura y eficiente. Si tienes dudas sobre la instalación eléctrica o el trabajo de fontanería, siempre es recomendable consultar a un profesional.
La reparación de un termo eléctrico dependerá del tipo de problema que esté presentando. A continuación, te explico algunos de los problemas más comunes y cómo solucionarlos.
### 1. **El termo no calienta el agua**
Esto puede deberse a problemas con la resistencia, el termostato o la alimentación eléctrica.
**Posibles soluciones:**
- **Verificar la alimentación eléctrica**: Asegúrate de que el termo esté correctamente conectado y de que no haya problemas con el suministro de energía. Revisa también los fusibles y el interruptor diferencial.
- **Comprobar el termostato**: Si el termostato está dañado o mal ajustado, es posible que no esté enviando la señal correcta a la resistencia. Para comprobarlo, ajusta la temperatura y escucha si hay algún "clic" que indique que el termostato está activado. Si no lo hay, es posible que necesite ser reemplazado.
- **Revisar la resistencia**: La resistencia es el elemento que calienta el agua. Si está quemada o cubierta de cal, no funcionará correctamente. Desconecta el termo, vacía el tanque y saca la resistencia para revisarla. Si está cubierta de cal, puedes limpiarla, pero si está quemada, será necesario cambiarla.
### 2. **Fugas de agua**
Si el termo eléctrico pierde agua, el problema puede ser causado por conexiones defectuosas, una válvula de seguridad defectuosa o incluso por corrosión en el tanque.
**Posibles soluciones:**
- **Revisar las conexiones**: Asegúrate de que todas las conexiones de las tuberías de agua fría y caliente estén bien ajustadas. Usa cinta de teflón para garantizar un buen sellado en las uniones roscadas.
- **Válvula de seguridad defectuosa**: Si la válvula de seguridad gotea, puede que esté obstruida o dañada. Abre y cierra la válvula para ver si el goteo se detiene. Si sigue goteando, es recomendable reemplazarla.
- **Tanque con fugas**: Si el problema es una fuga en el propio tanque debido a la corrosión, el termo eléctrico está muy dañado y lo mejor será reemplazarlo, ya que las fugas en el tanque suelen ser irreparables.
### 3. **El agua sale demasiado caliente o no alcanza la temperatura adecuada**
Esto suele deberse a problemas con el termostato.
**Posibles soluciones:**
- **Reajustar el termostato**: Ajusta el termostato a una temperatura adecuada (generalmente entre 60 y 65 °C). Si la temperatura sigue siendo inadecuada, el termostato puede estar defectuoso y necesitar un reemplazo.
- **Revisar la resistencia**: Si el agua no alcanza la temperatura correcta, la resistencia podría estar cubierta de cal o quemada, lo que afecta su eficiencia. En este caso, se recomienda revisar y limpiar o reemplazar la resistencia.
### 4. **El termo hace ruidos extraños**
Si escuchas ruidos como burbujeos o golpes dentro del termo, puede deberse a la acumulación de cal o sedimentos en el tanque.
**Posibles soluciones:**
- **Limpiar el tanque**: Desconecta el termo y vacía el tanque. Una vez vacío, usa agua y vinagre o un desincrustante específico para eliminar los sedimentos acumulados en el fondo del tanque. Este mantenimiento debe hacerse con regularidad para evitar la acumulación de cal y prolongar la vida útil del termo.
- **Revisar la resistencia**: La resistencia puede estar acumulando cal, lo que hace que genere ruidos. Limpiarla con vinagre puede resolver el problema.
### 5. **El termo eléctrico gotea por la parte inferior**
Si notas que el termo gotea por la parte inferior, puede ser un signo de que el tanque está perforado o dañado.
**Posibles soluciones:**
- **Revisar las conexiones y juntas**: A veces, el goteo puede ser causado por una mala conexión o una junta desgastada. Revisa todas las uniones y reemplaza cualquier componente que esté defectuoso.
- **Corrosión del tanque**: Si la fuga es causada por corrosión en el tanque, lamentablemente no hay reparación posible. Tendrás que reemplazar el termo por uno nuevo.
### 6. **El termo eléctrico se apaga frecuentemente**
Si el termo se apaga de manera intermitente, puede deberse a un problema eléctrico o a una sobrecarga del termostato de seguridad.
**Posibles soluciones:**
- **Revisar la instalación eléctrica**: Asegúrate de que el termo está conectado correctamente y que no hay problemas de sobrecarga en el circuito eléctrico. Un disyuntor defectuoso también podría causar apagones frecuentes.
- **Comprobar el termostato de seguridad**: Algunos termos eléctricos tienen un sistema de seguridad que apaga el aparato si detecta sobrecalentamiento. Si esto ocurre, podría ser un problema con el termostato o la resistencia. En este caso, sería recomendable reemplazar el termostato.
### 7. **El agua tiene mal olor o sabor**
Si el agua caliente tiene un olor o sabor extraño, es posible que haya bacterias en el tanque o que el ánodo de sacrificio esté muy desgastado.
**Posibles soluciones:**
- **Limpiar y desinfectar el tanque**: Desconecta el termo, vacía el tanque y limpia su interior. Usa vinagre o una solución desinfectante para eliminar posibles bacterias. Después, llena el tanque nuevamente y verifica si el problema persiste.
- **Reemplazar el ánodo de sacrificio**: El ánodo es una barra de magnesio o aluminio que protege el tanque de la corrosión. Si está muy desgastado, puede afectar la calidad del agua. Reemplázalo si es necesario.
### Consejos generales para la reparación:
- Siempre **desconecta el termo eléctrico de la corriente** antes de realizar cualquier reparación.
- Si no tienes experiencia en reparaciones eléctricas o de fontanería, **consulta a un profesional** para evitar riesgos.
- Realiza **mantenimiento preventivo** periódicamente para evitar problemas mayores y alargar la vida útil del termo. Esto incluye limpiar el tanque, revisar el ánodo de sacrificio y asegurarse de que las conexiones están en buen estado.
Con estas indicaciones, podrás reparar los problemas más comunes en un termo eléctrico.
Share
